PROPOSITOS Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
Propósitos y descripción general del curso.
El curso Observación y análisis de la práctica educativa es el primer espacio reservado para acercar al futuro docente a los contextos socioculturales y a las instituciones de educación básica. En éste se sientan las bases teórico-metodológicas y técnicas de lo que se ha denominado el Trayecto de Práctica Profesional dentro de este nuevo plan de estudios. Se reconoce que el estudiante normalista tiene conocimientos previos con relación a la docencia, éstos habrán de comenzar a replantearse de manera sistemática tomando como base la reflexión, el análisis y la indagación. Los resultados de algunas investigaciones evidencian que el estudiante tiene claro cómo operan los procesos de interacción dentro del aula de clase, en cuanto a los roles y posiciones que cada uno ocupa dentro de ésta y en la escuela; comprende las relaciones de autoridad, de poder y subordinación; ha hecho clasificaciones de los docentes y sus estilos de trabajo, sabe de las relaciones de la institución con la comunidad, de cómo las cuestiones socioeconómicas y culturales influyen en su relación con la escuela, con su permanencia o exclusión; tiene una idea sobre la evaluación, así como los mecanismos que el docente utiliza para el aprendizaje, entre otras cosas. El acercamiento a la práctica permitirá integrar diferentes formas de trabajo; ya sea por proyectos, por estudios de caso, por resolución de problemas, por investigación, por innovación, entre otras estrategias. La flexibilidad que ofrecen las unidades de aprendizaje permite recurrir a distintos métodos y técnicas de acopio de información, así como a diferentes procedimientos de análisis, interpretación y diseño de propuestas de trabajo. De esta manera, podremos sistematizar, organizar información y utilizar la teoría para arribar a nuevas formas de explicación, comprensión e innovación de la práctica docente.
Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso
• Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.
• Aplica proyectos de investigación para profundizar en el conocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesos de desarrollo.
Competencias del curso.
• Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
• Observa y analiza con rigurosidad las diferentes dimensiones sociales que se articulan con la educación, la comunidad, la escuela y los sujetos que confluyen en ella.
Unidad de aprendizaje I
Fundamentos teórico metodológicos de las técnicas de observación y entrevista para analizar la práctica educativa
Competencias de la unidad de aprendizaje
• Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
Secuencia de contenidos.
• Características de la observación en entornos educativos.
• Práctica de observación, registro y análisis de la información.
• Características de la entrevista.
• Práctica de entrevista y transcripción.
• Análisis de la información.
• Interpretación de la información.
Unidad de aprendizaje II.
Acercamiento a contextos socioculturales
Competencias de la unidad de aprendizaje
• Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
• Observa y analiza con rigurosidad las diferentes dimensiones sociales que se articulan con la educación, la comunidad, la escuela y los sujetos que confluyen en ella.
Secuencia de contenidos
• Identificación de las dimensiones de la práctica educativa.
• Construcción de instrumentos de observación y registro para analizar las dimensiones: social, cultural, económica, histórica, ideológica, política, pedagógica y valoral.
• Análisis de tramas educativas.
Unidad de aprendizaje III
La educación: una actividad compleja
Competencias de la unidad de aprendizaje
• Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
• Observa y analiza con rigurosidad las diferentes dimensiones sociales que se articulan con la educación, la comunidad, la escuela y los sujetos que confluyen en ella.
Secuencia de contenidos
• La influencia de los contextos socioculturales y escolares en la práctica educativa.
• Los actores en el contexto escolar y sus relaciones.